Describir el transporte público de Londres en un post es una tarea imposible. En ninguna ciudad del mundo encontré la eficiencia del metro (Underground) o bondi que hay en esta hermosa ciudad. En este post vamos a mostrar el subte y los colectivos que circulan por la capital Inglesa.
Oyster Card
La manera para moverse por el transporte público de Londres es sacando una Oyster Card. Es una tarjeta plástica igual a nuestra SUBE.
La pueden adquirir en cualquier estación, en mi caso lo hice cuando arribe en el tren desde París en St. Pancras. Tienen unas máquinas automáticas donde les entregará la tarjeta y ahí mismo le cargan saldo. Si tienen dudas, hay muchos empleados ahí para indicarles.
La Oyster Card pay as you go es la mejor opción, en mi opinión. Le cargan saldo y de allí descuenta. También tienen tarjetas «ilimitadas» para 1 día, 1 semana o 1 mes.Por consejo de nuestro amigo Ale Sarco, le cargué 30 Libras. Con eso me alcanzó para manejarme perfecto en los 4 días que estuve en la ciudad.
NO pueden usar dos personas la misma tarjeta, así que deberán sacar una para cada uno.
Underground
El subte de Londres es la perfección de este medio de transporte. JAMÁS un segundo de retraso, bien señalizadas las estaciones, nunca explotados de gente. Realmente da envidia.
Las estaciones son limpias y enormes. Ahí encontramos los famosos carteles.
El Underground tiene una red interminable. Hay subte para ir a casi todos lados. Igual, tranquilos, donde no llega el subte hay un colectivo. Pueden tomarlo para ir a Heathrow (el principal aeropuerto) por ejemplo, en la línea Piccadilly.
Los coches por dentro son impecables, no hay un papel tirado, nada. Parecen chiquitos, pero son llamativamente espaciosos.
Dentro de una misma estación pueden tener varias líneas, pero como dijimos antes, la señalización es perfecta. Perderse es casi imposible.
Colectivos
Los famosos colectivos de dos pisos (aunque hay también de uno solo) son otra maravilla. Limpios, más que puntuales y muy fácil de combinar con el Underground.
Para usarlo solo deben subirse y saludar amablemente al chofer, apoyar la Oyster Card y listo.
Cada parada tiene un código, ingresando a la página https://tfl.gov.uk/modes/buses/live-bus-arrivals#on-this-page-0 pueden ver cuanto va a tardar en llegar (!). Les juro que no erran ni por un segundo.
Por dentro los colectivos son inmaculados.
Por un parlante, y en una pantalla, se anuncia la siguiente parada. Nuevamente, al igual que en el subte, perderse es imposible.
¿El mejor transporte público de Europa? Probablemente.