Amada por muchos, odiada por otros. Es hora de recalcar lo mejor y lo peor de Miami, porque somos fans de las polémicas.
Lo mejor
1) La playa
Es el punto fuerte de esta ciudad. Son playas inferiores al Caribe, pero mucho mejor que la media. Lo peor que tienen son las algas, pero eso es como buscarle un pedacito de orégano en los dientes a una Miss Universo. Las playas de Miami son espectaculares. Agua cristalina y arena preciosa.
Ir a esta ciudad y no pisar la playa es como evitar las hamburguesas, un pecado. A pocos minutos, ya les hablamos de las playas de Hollywood.
2) Shoppings
Los detractores atacan al que visita Miami con la excusa de «no les importa nada más que comprar ropa» . Claramente nunca visitaron los shoppings de esta ciudad. Son enormes, limpios y, por sobre todo, tienen precios imbatibles. Se puede evitar, pero se pierden de comprar ropa para años por poca guita.
Entre los mejores, y más conocidos, shoppings podemos encontrar: Sawgrass, Dolphin Mall, Aventura Mall, Dadeland Mall.
3) Limpieza
Seguro, no es la ciudad más limpia del mundo, pero para su tamaño, y, sobre todo, para la cantidad de turistas que la visitan, es una ciudad más que pulcra. Nunca un papel en la calle y poca bosta de perro desperdigada. Sorprenden la pulcritud de sus espacios verdes y sus playas.
4) Seguridad
Por supuesto que hay robos, sin ir más lejos, en este espacio un lector nos contó como le chorearon en un mall. Sin embargo, es mucho más seguro de lo que estamos acostumbrados. Por la noche uno camina tranquilo, sin ningún miedo.
5) Comida
Acá hay para todos los gustos, razas, religión y sexo. La oferta gastronómica de Miami es estupenda. Podemos encontrar: The Cheesecake Factory, Olive Garden, Chili’s, Five Guys, Shake Shack y un interminable etcétera de opciones. Se puede comer sano o como chancho sin problemas.
Lo Peor
1) La gente de South Beach
Ordinarios como sushi de bagre, esa es la primera expresión que se me ocurre. SoBe es un lugar con una fauna más variada que el gran coral en Australia. Se visten raro, los hombres pasados de anábolicos, las minas pintadas con la escopeta de Homero y las luces de neón que no ayudan. En South Beach está lo peor de Miami, sin dudas.
2) el tránsito hacia, en y desde South Beach
Un quilombo, lisa y llanamente. Para ir a SoBe armense de paciencia, es pesado a toda hora. Ir por la Collins haría estallar de nervios al mismo Dalai Lama. Pasando Sunny Isles la cosa mejora un poco, aunque tampoco una locura. Usen autopista, no pierdan el tiempo.
3) lluvias tropicales
Estás en la playa, sol radiante, de repente estornudas. En ese lapso quizás se largó a llover. En temporadas de lluvias es así, en un parpadeo todo cambia. Y no son lluvias del tipo «es una nube pasajera», no señor, a veces te agarran unas tormentas que pueden durar días.
Intenten ir en época de baja probabilidad de lluvia (marzo, principios de abril es muy recomendable). Sin contar que en junio, julio y agosto quizás tengan la poco agradable experiencia de estar en el medio de un huracán.
4) El viaje a Orlando
Estoy haciendo trampa, pero lo voy a meter en la misma bolsa. Además, la Turnpike nace en Miami (?). El viaje más aburrido del mundo para el que maneja. El camino es TODO recto, siendo peligrosamente aburrido. Pongan música al palo, un cd de chistes de Corona (?) o lleven al familiar que más hable, de lo contrario, las posibilidades de quedarse dormido son altas.
5) Turistas
Miami esta invadido de turistas, sobre todo argentinos, brasileros y venezolanos. Sí, usted y yo también lo somos señor lector, pero quiero creer que ambos somos civilizados, y no de esos que abundan en la ciudad, que son los únicos que ensucian, gritan, patalean y cancherean.
Desde este espacio le digo NO AL TURISTA MALEDUCADO.
Si me olvide de algo, ya sea bueno o malo, son bienvenidos sus comentarios.