Durante el viaje usamos distintos tipos de vehículos para el transporte. Utilizamos una van, Taxi, Uber y Cabify. Acá vas a poder ver y comparar los distintos servicios en base a nuestra experiencia.
Acá tengo que detenerme y hacer una aclaración. Chile no se caracteriza por tener un buen servicio, en general, tanto en restaurantes, transporte o locales de shopping.
Van
Al llegar al aeropuerto de Santiago de Chile teníamos reservada una Van que nos esperaba a todos (eramos 16 personas). La camioneta tenía lugar para 19 pasajeros sentados y un trailer enganchado atrás, con una caja para poner el equipaje. El viaje desde el aeropuerto al Hotel Plaza el Bosque Ebro nos llevó unos 45 minutos.
El regreso del hotel al aeropuerto también fue en Van y nos llevó unos 30 minutos, bastante menos que para llegar. Seguramente tiene que ver con el horario.
La van la usamos para una excursión de día completo a Valparaíso, Viña del Mar y Reñaca. Fue muy útil para los viajes largos y en grupos.
Uber
Uber lo usé 4 veces durante el viaje y debo decir que en todas fue muy cambiante mi nivel de satisfacción con el servicio. En cuanto a costos debo decir que es de lo más barato. Por ejemplo, un viaje del Hotel Plaza el Bosque Ebro a Mall Sport nos costó 7 dólares y fue el más largo que hicimos.
En cuanto a los tipos de vehículos disponibles tienen varias categorías que en Buenos Aires aún no funcionan como por ejemplo XL, Black o Asistencia. El problema es que acá nos tocó viajar a 4 personas grandotas (?) en un Suzuki Celerio. No entrabamos, pero dijo que nos llevaba igual.
El mayor problema lo tuve cuando quería volver de Parque Arauco y un buen hombre decidió tomar el viaje. Pasaron 20 minutos y nunca llegó. Volví a la zona Wifi y estaba cancelado el viaje, así que volví a solicitar otro, y lo volvió a tomar el mismo muchacho. Pasados otros 20 minutos fuimos nosotros quienes lo cancelamos y nos fuimos en taxi.
Taxi
El taxi es una opción que siempre está al alcance, en lo personal suelo preferir Uber porque, más allá del precio, me da la tranquilidad de no usar plata en el exterior. Ante un problema se a quien reclamar y los autos suelen ser mejores. Pero ante el problema mencionado anteriormente el Taxi nos salvó y nos llevó al hotel. La tarifa fue un 15% a 20% más cara de lo que nos hubiese costado Uber.
Cabify
Ésta última la intentamos usar ya que esta recién salida en el mercado chileno, pero nos fue imposible encontrar un auto disponible para los tramos que queríamos hacer.
Metro
El metro es una excelente opción cuando no se viaja en grupo ya que el costo termina siendo mucho más elevado. Por eso tenemos un post dedicado a contar nuestra experiencia de viaje en Metro en Santiago.