Recientemente tuve que averiguar como debía hacer para llevar medicamentos a bordo de un avión. En este post voy a contarles un poco mi experiencia e intentaré aclarar dudas.
En primer lugar quiero aclarar que cuando digo medicamentos, no me estoy refiriendo a las clásicas pastillas que conforman un botiquín como Ibuprofeno, Paracetamol, pastillas de carbón o gotas para los ojos.
Me refiero a medicamentos que son indispensables para la salud de una persona que está bajo un tratamiento en particular.
Anteriormente ya había tenido una experiencia con TAM en un viaje a Orlando, en el que me la hicieron dificil pero finalmente pude. Con la experiencia obtenida esta vez me fue más fácil viajar con LATAM.
¿Qué era lo difícil?
Tenía que llevar un medicamento refrigerado. En primer lugar no puede ir en bódega, ya que muchas veces habrán visto les llegan las valijas mojadas o congeladas. En segundo lugar la aerolínea no me permitía usar el refrigerador del avión. Por último, me tenían que autorizar a llevar a bordo el medicamento.
¿Qué propuse?
Como se que no se puede llevar líquidos que superen los 100ML. Se me ocurrió comprar una bolsa a la que se le pueda cargar hielo, e ir cambiándolo a bordo, para mantener el frío en la heladera que contenía el medicamento.
Finalmente, me di cuenta que un gel frío congelado no es líquido, así que lo podía llevar a bordo.
¿Cómo lo resolví?
Puse en una heladera un par de geles de frío y el medicamento y así viajé hasta Orlando, con una escala en Río de Janeiro, sin problema.La aerolínea estaba al tanto y en mi reserva tenía una observación en la que me autorizaban a llevar el medicamento.
Pero a la vez, algo que me pregunté siempre es: la aerolínea no suele revisar mi equipaje de mano. Es PSA al salir de acá quien lo hace. Pasé por el scanner y no me preguntaron nada.
Consultas a personal de tierra de varias Aerolíneas
Aproveché el post para averiguar como es que se maneja el tema en distintas aerolíneas.
Todos opinaron más o menos lo mismo dejando tres puntos a destacar:
- Llevar prescripción médica dónde indique todo (pueden ver el detalle dentro de consideraciones y sugerencias).
- Hablen con la aerolínea para poder contarles las necesidades y ver la mejor manera de viajar.
- Eviten despachar medicamentos en bódega, nadie está exento de algún retraso o perdida de equipaje.
Consideraciones y sugerencias
- Llevar siempre un certificado médico que diga nombre de paciente, nombre de medicamento y droga, como es el tratamiento y nombre de la enfermedad. (En idioma de destino o en su defecto en inglés).
- Los medicamentos que deban o puedan tener que ser usados a bordo pueden viajar en cabina.
- En el caso de que el medicamento no pueda viajar en bódega recomiendo dar aviso a la aerolínea para tener una garantía o respaldo y emprender el viaje tranquilo.
- En muchos países hay leyes que restringen el acceso de algunos medicamentos. Por ejemplo, en India, Pakistán, Turquía y algunos países de Oriente Medio existen listas de fármacos no permitidos y podrías tener problemas si intentas ingresarlos.
- En un viaje siempre es mejor llevar dosis de más, ya que ante algún problema (demoras en los vuelos), pérdida o robo del medicamento, va a ser muy difícil, por no decir imposible, conseguir el reemplazo para continuar con el tratamiento.
- Repartir las dosis en distintos lugares del equipaje, para que en caso de perdida no sea el total del mismo.
- Evitar llevar pastilleros ya que puede generar dudas en caso de que consulten sobre lo que están intentando ingresar. Siempre lo mejor es llevar el envase original y prospecto.
- Si tenés que llevar agujas a bordo porque, por ejemplo, sos diabético, podrás hacerlo sólo con las que tengas que usar durante el vuelo y dando aviso a la empresa para que te indiquen como llevarlas.
- Cuando cambias de huso horario preguntale a tu médico como adaptar los horarios para cada dosis.
- En caso de tener que llevar medicamento refrigerado podés llevar gel frío o hielo seco (hasta 2kg).
Lo más importante es que hablés siempre con la aerolínea para sacarte las dudas y poder viajar tranquilo.
Información de Iberia para llevar medicamentos en un vuelo