Hace poco conté mi experiencia recorriendo el Upper West Side, una zona muy bonita de New York. Si chequean ese post podrán ver que quedó pendiente el Central Park.
Este parque es una obligación en la ciudad. Es un pulmón verde inmenso, 341 hectáreas para ser más precisos.
En mi caso ingresé al Central Park por W 110 th St.
En esta parte hay una interminable subida, la vista es increíble. Había gente haciendo picnics, nenes festejando su cumpleaños, y muchísima gente corriendo o andando en bici. En invierno se puede ver una pista de hielo y gente jugando hockey o patinando alrededor.
El Central Park es hermoso, no hay otra descripción. No importa en que parte del mismo estás, siempre hay algo que amerita una foto. Lo mismo para la estación del año que vayas, florecido, nevado, lleno de hojas amarillas y marrones, o con unas pequeñas hojas verdes que empiezan a asomar, siempre tiene su encanto.
A lo largo de todo el Central Park hay dos cosas que vamos a ver en cantidad, una son los lagos, de distintos tamaños y con distintas actividades para hacer. Lo otro son las miles de canchas de Baseball en la que niños y adultos disfrutan del deporte favorito. No voy a negar que no vi un grupo de latinos jugando al fútbol cual potrero y tuve ganas de jugar, pero no me animé.
Hay más, pueden ir a jugar al tenis al central park.
Por supuesto que hubo parada obligatoria en Strawberry Fields, el sector del Central Park que cuenta con un memorial dedicado al John Lennon.
Saliendo del Central Park está el famoso Dakota Building, el edificio en el cual vivía y fue asesinado el cantante de The Beatles. Lo malo fue que está en refacción y se ve así.
Hacia el lado de la 5ta Av, a la misma altura del Dakota, se encuentra el Met (Museum of Metropolitan Art). Un poco más al sur, sobre la misma avenida, el Zoo del Central Park, en el cual se inspiraron películas como «Cuidado Bebé Suelto» o Madagascar. Mi recomendación es que no vayan, a ese ni a ningún Zoológico.
Otro lugar emblemático del Central Park utilizado en muchas películas, como «Mi Pobre Angelito», es el Bethesda Terrace/Fountain. Un datito de color es que a la misma altura sobre la 5ta avenida hay una laguna especial para modelismo de barcos (a escala y contro remoto) como en «Stuart Little».
Lo aconsejable es ir un día de semana, hay menos gente y se disfruta mucho más. La primera vez que fui era domingo, y estaba más lleno que un Banco Ciudad los primeros días del mes.
Hay muchos carritos para comer algo, pero mi recomendación es ir a Shake Shack (próximamente post) , la mejor cadena de hamburguesas de la ciudad (y el país). Hay dos locales cercanos al Central Park:
Este local está SIEMPRE explotado. Tiene muy pocas mesas y es muy probable que uno terminé comiendo en el parque, lo cual tampoco es algo necesariamente malo. Pero si eligen ir a esta sucursal ármense de paciencia.
Por el contrario, este local, si bien un poco más alejado, es menos concurrido. Tiene bastantes mesas disponibles y es muy lindo. Recomiendo que vayan a este, van a perder menos tiempo.
Volviendo al Central Park, vaya a saber uno por que, me puse a leer las chapitas en los bancos y encontré esta gema:
No exagero ni un poco diciendo que se puede pasar horas recorriendo, y, obviamente, sacando miles de fotos.
Pueden alquilar una bicicleta, o rollers, en el lugar.
Pueden ver todos nuestros posts de New York en este link.