Compartí en tus redes sociales

El edificio más alto de Nueva York volvió a estar en el World Trade Center, a tan solo 30 metros de donde, hasta el año 2001, estaban las Torres Gemelas. Hablamos del One World Observatory, en la cima del One World Trade Center (541 metros), que abrió sus ascensores(?) el 29 de Mayo de 2015.

Me enteré por un blog amigo (¡Gracias Pablo de DesdeElPatio por tu post!) que abría las puertas, y que la venta para el primer día estaba casi agotada. Por eso, desde Nueva York, sin computadora encima, tomé mi celular para intentar hacer la compra en el momento, ya que me encontraba en la ciudad el día que inauguraba y el siguiente. Obviamente, no hubo problemas y compré desde el teléfono. Me llegó un mail con un código QR, esa es la entrada. Tengan encuenta que llega un código QR por cada entrada comprada y no uno sólo para toda la reserva.

One world observatory sunset

One World Observatory desde alguna calle

Ese día andábamos haciendo tiempo por Ground Zero, visitamos Wall Street, Pier 17 y hasta le tocamos los huevos al toro (!). El acceso al One World Observatory es con horario, y los  del atardecer son los más solicitados. En mi caso, pude conseguir para las 8.15 PM y se tarda unos 15 minutos en estar en la cima. Así que, cuando llegamos, ya no había sol. Pero no me voy a adelantar.

Toda la zona está muy custodiada y el edificio más aún. La torre tiene tres accesos, dos para quienes tengan que ir al edificio y otro acceso, exclusivo para los visitantes de la atracción, que está ubicado en West Street. Para entrar a la explanada hay que mostrar la entrada y después de un camino de serpiente se ingresa al edificio. Se baja una escalera y se llega a la recepción.

One World Observatory Entrance

Entrada del One World Observatory

 

En este punto nos controlan la entrada, y, como dije anteriormente, cada QR es una entrada distinta. Yo me enteré ahí, y me mandaron a un stand que hay al costado, para que una amable señora nos imprima los tickets. Una vez que teníamos todos los requisitos hubo que pasar un control de seguridad, tan exhaustivo cómo los de cualquier aeropuerto de Estados Unidos.

Ahora sí, se ve una pantalla gigante con mucha información como: Cantidad de visitantes y países de origen. Se ingresa a un pasillo en el cual hay datos del atentado y las víctimas. Finalmente una fila que desemboca en 5 ascensores.

* Quienes estén por viajar y no sean ansiosos no vean los videos que están en este post así no pierde la emoción.

No es simplemente un ascensor, te lleva a la cima en menos de un minuto. Cuando llegás te muestran un video muy interesante sobre One World Observatory.

Primera vista del One World Observatory

Primera vista del One World Observatory

 

Realmente impacta, uno se queda sin palabras al ver edificios monstruosos tan chiquitos. No quiero adelantar mucho, pero a continuación verán algunas vistas.

"<yoastmark

 

Vista a Times Square

Vista a Times Square – Foto Sacada con un iPhone 5s

 

Vista de Times Square - Foto sacada con un iPhone 6

Vista de Times Square – Foto sacada con un iPhone 6

 

Vista de Times Square - Foto sacada con una Nikon

Vista de Times Square – Foto sacada con una Nikon

 

DSC_0258

Vista de Times Square – Foto sacada con una Nikon

 

Vista de Brooklyn - Foto sacada con una Nikon

Vista de Brooklyn – Foto sacada con una Nikon

 

Pero, todo lo bueno, tiene algo malo. Cuando tenés una atracción nueva, tan solicitada, alguna complicación aparece. Toda la gente está feliz arriba en el mirador, todos querían ver el atardecer, todos querían verlo, de día y de noche. También, todos querían bajar y ahí se armó el embudo. Los mismos 5 ascensores que suben gente, al momento de bajar lo hace con quienes terminaron de disfrutar del mirador. En resumen, tardamos 45 minutos en bajar, y habremos estado otros 30 minutos diciendo «esperemos que seguro baja la cantidad de gente». No, fueron 45 minutos.

Es algo en lo cual deben trabajar para mejorar, es demasiado tiempo para estar encerrado en la cima de una torre.

Compartí en tus redes sociales