Todo aquel que viaja a Miami alquila auto. Los precios de las rentadoras, sobre todo las mayoristas, son muy bajos. En nuestro caso hemos utilizado Happy Tours y Alamo Brits.
Pero habemos aliens que no contamos con un registro, por lo tanto esta opción estaba descartada.
Esto nos lleva a la pregunta obligada: ¿Se puede estar en Miami sin auto? La respuesta, sorprendentemente, es sí.
El gran problema de Miami es que no es una ciudad con un transporte público muy avanzado que digamos. No hay subtes, pocos bondis y hasta las calles no son muy peatón friendly.
La mejor opción para estar en Miami sin auto es usar Uber o Lyft. La segunda opción ofrece códigos con buena cantidad de plata, lo cual les va a hacer ahorrar unos buenos mangos.
Para que se den una idea: un viaje del Aeropuerto de Miami a Hallandale Beach (distancia considerable) costó 28 dólares.
Nada mal para una viaje de casi una hora. Sin los descuentos costaba unos 35.
Otro ejemplo: desde Hallandale Beach hasta Lincoln Road
En este caso ya no me quedaba crédito de alguna promo.
Desde Brickell a Lincoln:
Parando en Hallandale tenía bastante cerca el Aventura Mall.

Uber vs Lyft
Los precios de ambas empresas son casi iguales. La cosa es simple: abran ambas apps y vean en ese momento cual esta más barato.
Los autos me parecieron un pelín mejores en Uber, pero estoy siendo quisquilloso.
Una diferencia es que Lyft permite dejar propina. El sistema de calificación es igual, no hay diferencias.
Caminatas
Miami a pata es una utopía, no hay forma de recorrer a pie tipo New York. La principal razón es que suele hacer un calorcito complicado.
Las calles son angostas, no es lo más cómodo del mundo. Es como que la ciudad fue diseñada 100% para gente con auto.
Ojo, hay excepciones: Brickell es EL lugar para recorrer a pie. Por supuesto también contamos con Lincoln Road.
Conclusión
Miami sin auto es posible, de hecho, excepto que vayan de acá para allá constantemente, resulta hasta más barato que alquilando un auto.