Compartí en tus redes sociales

Global Entry

La llegada de John Kerry, secretario de Estado de Estados Unidos, a Buenos Aires trajo noticias respecto al sistema de control de migraciones para argentinos. Podremos ser parte del programa Global Entry. El mismo permite a aquellos ciudadanos que apliquen ingresar de manera más rápida a Estados Unidos.

¿Qué es Global Entry?

Es un programa de Customs and Border Protection (CBP) que permite a los pasajeros pre aprobados y de bajo riesgo ingresar a Estados Unidos a través de unas máquinas automáticas, sin hacer largas filas.

¿Cuánto sale y cuánto dura la inscripción?

La aplicación a Global Entry sale $100 dólares y dura 5 años. Es independiente de la visa. O sea, la Visa de Estados Unidos seguirá siendo obligatoria para todos aquellos que viajen a Estados Unidos como destino final, o para hacer una escala.

¿Cómo aplicar para el sistema Global Entry?

A través del sitio web de Customs and Border Protection. Una vez que se termine de firmar el acuerdo bilateral entre Argentina y Estados Unidos los ciudadanos argentinos podrán aplicar.

¿Hay que hacer algo más?

Una vez que tu trámite fue aprobado tenés que concretar una entrevista personal en algún centro de enrolamiento de Global Entry.

En resumen ¿quiénes son los más beneficiados con este nuevo acuerdo? Los que sean viajeros frecuentes. Para alguien que vaya solo de vacaciones no le encuentro mucho sentido a gastar 100 dolares solo para entrar más rápido.

Tengan en cuenta que un sistema muy similar a este se está poniendo en marcha en varios aeropuertos de Estados Unidos para todos los ciudadanos con Visa B1/B2  (turismo). Consiste en máquinas muy similares a las de Global Entry que ya pudimos experimentar y las pueden ver en este post.

A medida que se vayan sabiendo más datos iremos actualizando este post.

 

Compartí en tus redes sociales