Compartí en tus redes sociales

Hace varios años que tengo la oportunidad de visitar Estados Unidos, ya sea con un vuelo que ingresa a mi destino final, o bien para realizar una conexión local o internacional. En todos esos viajes nunca había vivido una experiencia como la que me tocó en mi viaje de Shanghai a Miami. La historia de hoy «Haciendo conexión en un aeropuerto de Estados Unidos»

La conexión era en Chicago. El vuelo de Shanghai llegaba a las 4.40PM y debíamos partir a las 6.45PM rumbo a Miami. Bajamos las escaleras rumbo a migraciones y empezó la aventura.

Una fila que tenía 800 metros, 3 a 4 horas para pasar migraciones de entrada. Una LO CU RA. Los mismos empleados del aeropuerto no creían lo que veían y no sabían cómo ayudar a los pasajeros. Su respuesta fue «pierden el vuelo y los reasignan en el siguiente, hablen con la aerolínea cuando salen».

Nosotros ya teníamos el boarding pass, nos lo habían dado en Shanghai. Intentamos hablar con asistentes de migraciones, que nos dijeron que no era posible hacer nada. Mientras nosotros hacíamos la fila y veíamos como en 30 minutos había avanzado unos 100 metros.

Cuando ocurrió el milagro, habilitaron la fila para ciudadanos estadounidenses para todo público y por un rato fuimos todos lo mismo, tanto estadounidenses como el resto del mundo.

Teníamos 30 minutos para que cierre el vuelo, por más de que estábamos chequeados teníamos que despachar las valijas. Hacíamos cuentas para ver cuánta gente quedaba y cuánto tiempo llevaba cada pasajero.

Finalmente nos pusieron en la fila y estábamos a 5 pasajeros de llegar al control cuando al oficial se le ocurrió llevar a un pasajero a un cuartito aparte, eso demoro la fila otros 5 minutos más.

avión AA

Llegamos al mostrador de migraciones y el oficial hizo pocas preguntas, solo las de rigor, y nos dejó pasar. Teníamos el boarding ya, agarramos las valijas, corrimos al mostrador de despacho de equipaje. Las empleadas preguntaron a dónde íbamos y nos dijeron que dejemos todo así que quedaba 1 minutos para despachar las valijas, ellas se iban a ocupar del equipaje y nosotros deberíamos «correr» al avión.

17:54 con el equipaje despachado, en el último minuto teníamos que correr para subir nosotros. Las valijas ya estaban encaminadas. Teníamos que hacer el control de seguridad y nos dijeron que busquemos la fila express, color naranja con el boarding en mano para ir más rápido.

Así fue, era como el fast pass en Disney, entrabas en el control, pero los que tenias adelante estaban adelante. En el grupo somos 4. Mi viejo paso el control y le dijimos que corra a la puerta, el aeropuerto de O’Hare no es como Ezeiza y la puerta estaba a unos 5 minutos corriendo. No es joda.

A nosotros tres nos mandaron a inspección de equipaje y estaban con un poco de demora. Ya eran 18:25 y teníamos 5 minutos para llegar al vuelo. Le pedí al oficial si podía hacer algo porque teníamos un vuelo. Sólo atinó a mirar con mala cara.

El problema del equipaje era que habíamos puesto las zapatillas encima de las computadoras. Corrimos 5 minutos y le gritábamos a mi viejo desde lejos que estábamos llegando, yo me había quedado con su pasaporte y su boarding. El desde la puerta decía que estábamos llegando, había 20 sublos esperando que no lleguemos.

Lamentablemente para ellos, ¡llegamos! Ahora escribo este post sentado en el asiento 21J rumbo a Miami.

Algunos tips para quienes hacen conexión en algún aeropuerto de Estados Unidos:

Sé que es pesado estar en un aeropuerto, pero por lo general es mejor estar con anticipación o tomar una conexión con un mínimo de 3 horas para estar tranquilos. Aunque esto no implica tener problemas como los que tuvimos nosotros.

Hubo mucha gente que perdió vuelos. Hagan check in e impriman el boarding con anticipación (web check in) para tener su asiento reservado. Eso les puede acelerar trámites migratorios, de seguridad y otras cosas que hay que hacer en el aeropuerto.

Mantengan la calma, en caso de que no puedan conectar su vuelo la aerolínea los reubicara en el próximo vuelo o de ser posible con otra compañía. Por último, si llegan tarde y no hay más lugar para su valija en los bienes, por culpa de otros amables pasajeros que guardan bolsas, saquen todo lo de valor porque su valija va a viajar en la bodega.

Compartí en tus redes sociales