A la hora de planear un viaje a Europa hay que tener en cuenta muchas variables. Unas vacaciones en el viejo continente requieren una buena organización previa.
En este primer post de nuestra Guía para principiantes en Europa vamos a dar nuestras recomendaciones para la previa al viaje.
¿Qué época del año conviene?
Las vacaciones en Europa son caminar, caminar y caminar. Lo ideal para esto es viajar en épocas de temperatura agradable, ya sea primavera o comienzos de otoño.
En mi caso fuí a comienzos de la primavera y el clima fue el mejor para las largas caminatas. Días de entre 10 y 20 grados, y solo un día de lluvia en todo el viaje, en París para ser más preciso, y solo duró una horita.
Recuerden que invierno hace MUCHO frío y verano un calor agobiante. Sin contar que en estas épocas los pasajes son más caros ya que es temporada alta.
Hospedaje
Hay que reconocerlo, ya no somos los jóvenes que podían parar en un hostel con 500 personas. Uno busca cierta comodidad y privacidad.
La mejor opción es alquilar por Airbnb. En París ya les mostramos un depto cerca de la Torre Eiffel por 50 dólares por noche, no hay mejor precio que eso.
Si viajan a Londres en pareja mi recomendación es que paren en lo de Alicia y Ale. Dato importante: incluye desayuno y cena. Se ahorran una moneda importante.
Acá tiene algunos links de Airbnb de los departamentos que alquilamos en:
Atracciones
Lo mejor es contratar todo por internet previo al viaje. Primero porque se ahorran largas filas. Segundo porque congelan el tipo de cambio.
Lo único es que tienen que elegir un día y horario específico para visitar el lugar, pero se ahorra mucho tiempo. Prueben con ir a la Torre Eiffel sin ticket, pueden estar horas.
¿Cuántos días estar en cada ciudad?
Esta es una de las principales discusiones en todo viaje a Europa. Lo mejor es recorrer menos ciudades pero dedicarles más tiempo. Andar a las corridas convierte a las vacaciones en un martirio.
En mi caso fuí 4 días a las ciudades grandes, pero esto me trajo un par de errores.
Mi experiencia fue la siguiente:
- Madrid 2 días: me quedé corto. Recorrí todo, pero un tercer día hubiese sido ideal.
- Barcelona 3 días: me quedé corto. Lo ideal es 4 o 5.
- París 4 días: alcanzó justo. Podría haber estado un día más, pero todo lo que quería conocer lo pude hacer.
- Londres 4 días: me quedé MUY corto. Es un destino para quedarse una semana. Hay mucho para recorrer y conocer.
- Roma 4 días: me sobró un día. Se recorre muy fácil y rápido.
Vuelos internos y trenes
Los vuelos internos en Europa son muy baratos, ya sea por low cost o no. Para que se den una idea: Un pasaje de Londres a Roma me costó 500 pesos por Alitalia.
Los trenes son caros, pero si es la primera vez que viajan pueden probar como experiencia. En mi caso usé el AVE de Madrid a Barcelona y el Eurostar de París a Londres. Algunos prefieren la opción de recorrer todo en este medio.
Los mejores precios no están en una página específica. Prueben en Kayak, Despegar o la que sea. Algunos vuelos los conseguí mas baratos en un lado, otros en otro. Es cuestión de buscar bien.
Esta fue la primera parte de nuestra guía para principiantes en Europa. Estén atentos a la segunda entrega.