Miami es uno de los destinos preferidos de los argentinos, ya sea por sus playas, los precios bajos en indumentaria, etc. Hoy ofrecemos una breve guía para aquellos que vayan por primera vez a esta ciudad.
Aeropuerto:
El Miami International Airport es gigante. La llegada es una lotería, o está explotado y te comés una hora en migraciones (o más), o quizás no hay nadie y salís en 10 minutos.
El trámite de migraciones no es para temerle (nuestra amiga @Floxie tiene recomendaciones muy buenas Parte 1 y Parte 2). Un oficial te hace un par de preguntas y listo. Generalmente las mismas son:
- Motivo de la visita
- Tiempo de estadía
- Cuanto dinero tenés encima (si llevan tarjetas digan cuantas)
- A que te dedicás en Argentina (!)
Después agarrás las valijas y seguís el camino. listo, ya estamos en Miami.
En caso de alquilar un auto hay que tomar un trencito que te lleva donde están las rentadoras. Si alquilan por Alamo Brits recuerden que pueden ir directo a buscar el auto, sin necesidad de pasar por mostrador. Otra alternativa es por Happy Tours USA.
Salir es un chino, es fácil perderse, intenten llevar precargado todo en google maps en el celular, lo digo por experiencia propia. O bien pueden llevar un GPS propio si no quieren alquilar el que ofrece la rentadora, que es carísimo.
Hospedaje:
Lo recomendable es hospedarse cerca de la playa. Hay zonas más económicas, pero trasladarse a diario es un parto. No se tienten con las luces de neón (?) de South Beach. Esa zona es más cara y es un mundo de gente. Si quieren lindas playas y descansar, dos lugares muy recomendables son Sunny Isles y Hollywood Beach. Ambas están un poco alejadas del centro de la ciudad, pero bien valen la pena.
En caso de no estar obsesionado con la playa, mi recomendación es parar en Brickell. No me canso de repetir que esta es mi zona favorita de Miami, y ahora encima va a contar con el shopping más grande de la ciudad.
Un hotel es cómodo, pero recomiendo que alquilen por Airbnb. Van a ahorrar buena plata y se encuentran departamentos espectaculares. Si no conocen este sistema, en este post ya les contamos un poco como usarlo, y en otro post contamos nuestra experiencia (incluye en Miami).
Compras:
Hay muchas opciones para todos los gustos. EL lugar para comprar ropa es el Sawgrass. Este outlet es imbatible en cuanto a precios. Sepan que van a pasar un día para recorrerlo.
Otras buenas opciones son el Dolphin Mall, Aventura Mall, Dadeland Mall y Lincoln Road. Este último es el menos atractivo en cuanto a precios, si bien tienen un Forever 21 y un H&M.
Tienen locales de Ross y Marshall’s por todos lados. Para quienes no conocen estas tiendas, son locales gigantes con toda la ropa en perchas. Pueden conseguir ropa de marca a precios irrisorios. Son muy recomendables para comprar valijas Samsonite y sábanas.
Comida y artículos de primera necesidad:
La oferta gastrónomica es variadisima. Ponerme a enumerar todas las opciones me tomaría días. Algunos de los lugares a los que deben ir son:
- Flanigan’s (EL lugar)
- The Cheesecake Factory
- Olive Garden
- Five Guys
- Shake Shack
- Cvi.che 105
- Pf Chang’s
Cualquiera de estos lugares no los va a defraudar.
Por otro lado, para los víveres y turismo de supermercado (?), la cadena Publix tiene quichicientos locales alrededor de la ciudad. La variedad de productos te abruma. También tienen las farmacias CVS, los salva de cualquier apuro.
Continuará… (?)