Compartí en tus redes sociales

Disney I - Orlando

Semanas atrás habíamos lanzado nuestra primera parte de la Guía para Orlando. Ahí mostramos algunos tips para compras, hospedaje, etc. Hoy, en esta segunda parte, vamos a cubrir lo más importante de esta ciudad, los parques de diversiones.

TICKETS

En este post ya les habíamos contado como ahorrar en la compra de los pases, ya sea para Disney o Universal.

Resumiendo un poco, no compren en una agencia de viajes. Les van a cobrar de más por algo que es muy simple adquirir por internet.

LOS PARQUES

Disney - Orlando

Disney

Disney cuenta con 6 parques, entre los cuales encontramos 2 de agua. Cada uno tiene una temática, y, si bien esta orientado a los más chicos, hay parques que son más amenos para adultos que otros. Los 4 principales son:

  • Magic Kingdom: El lugar al cual hay que ir, sí o sí. Es para todas las edades. No esperen juegos con vértigo ni nada de adrenalina. Magic Kingdom es un lugar donde predomina la idea de ponerse en contacto con el niño interior (Rolón, morite de envidia).
  • Epcot: Zzzzzzzzzzzzz… ah, perdón, me quedé dormido en cuanto nombré a este parque. Epcot, supuestamente, está más orientado a los adultos. Es más un paseo por los distintos países que otra cosa. Hay pocos juegos, aunque el más «fuerte» de Disney está en este parque: Mission Space. Si tienen estómago sensible eviten subirse.
  • Animal Kingdom: Recientemente abrió su nueva área Pandora, diseñado como en la película Avatar. Tiene una especie de safari. Al igual que Epcot cuenta con dos buenos juegos, hablamos de Expedition Everest y Kali River Rapids. También tiene el show de Nemo que es una obra de teatro al mejor estilo Rey León en Broadway. El resto del parque esta muy orientado para los más pequeños. Mi consejo es que se suban a esos dos juegos y se tomen el palo.
  • Disney’s Hollywood Studios: Pa mí, pa mí eh, el mejor parque de Disney. Por lo menos es el que tiene más juegos para los adultos. La mejor montaña rusa lejos está acá, Rock n’ Roller Coaster. Además, tenemos al famoso ascensor, (me pongo de pie) STAR WARS (me siento) y más.

UNIVERSAL

Con Universal es menos complejo el tema. Los dos parques son aptos para todos, aunque los adultos lo disfrutamos más. Los mejores juegos están acá:

Hogwarts - Orlando

  • Universal Studios: El mejor parque de Orlando, no acepto debate. Tenés TODO en este lugar, no exagero. Desde la mejor montaña rusa de Orlando, pasando por el super detallado Diagon Alley, Los Simpsons, etc. No tiene desperdicio.
  • Islands of Adventure: Un gran parque, aunque un poco pequeño. Si la mejor montaña rusa está en el otro parque, acá encontramos a la segunda mejor. Hay una isla dedicada a cada cosa, una de Marvel, otra de Jurassic Park y otra del Hogsmade y Hogwarts lugares icónicos de Harry Potter por ejemplo. Es el parque que más rápido se recorre.

Nos queda pendiente ir al recientemente inaugurado Volcano Bay. El parque de agua de Universal Studios, en cuanto vayamos actualizaremos el post.

Comidas en los parques

Krusty Burger - Orlando

Comer en los parques de Orlando es casi un trámite. Uno no puede darse el lujo de sentarse una hora y charlar, hacer sobremesa y esas cosas. El tiempo es oro señores, si te estás una hora para comer perdés valioso tiempo de recorrida (?). Es por esto que el 95% de la comida de los parques es chatarra, hermosa y grasosa. Ojo, hay opciones light pero son pocas. También vamos a encontrar opciones gluten free en todos los puestos, cada uno con distintas opciones.

El mejor lugar para comer esta en Universal Studios, y son las hamburguesas que ilustran este post. Hablo de las Krusty Burger claro. Para ser comida de parque, son más que buenas. En el caso de Disney está repleto de restaurantes con opciones como patitas de pollo, hamburguesas, etc. También hay opciones más gourmet, como el restaurante de la Bella y la Bestia, pero, en caso de no tener el plan de comidas de los hoteles de Disney, estos lugares van a parecer caros.

El costo de los lugares «comunes» es de aproximadamente 15 dólares por cabeza. Esto es, una comida con su acompañamiento y una gaseosa, la cual no cuenta con refill. Y ya que hablamos de tema bebidas, sepan que pueden llevar botellitas de agua en la mochila. No hay restricciones para eso. Es importante esto, adentro del parque, una misera botella  cuesta 2,50 dólares.

Estacionamiento

El tema estacionamiento es muy simple: 20 dólares y a otra cosa. En ambos parques tiene el mismo importe. Claro que si se hospedan en un hotel perteneciente a alguna de estas dos compañías, se van a ahorrar este gasto.

Si son de memoria floja, como yo, les recomiendo que se anoten donde dejaron el auto. Los estacionamientos de estos lugares son enormes, parecen una ciudad.

Si no quieren pagar el estacionamiento en Disney acá tienen una manera de ahorrar.

Fastpass

En Disney hay que armarse de paciencia y aguantar unas filas insoportables para los juegos más populares. Es inevitable, en algún momento vamos a tener que hacerlo. Sin embargo, para salvarnos de esto, al menos una vez, están los Fastpass.

Para los que no lo conocen, es un sistema que permite seleccionar en cuales juegos queremos pasar por una fila express. Esta selección se hace un mes antes. En este post desarrollamos todo lo que tenes que saber acerca del Fastpass. En Universal no hay tal cosa, la única manera de evitar filas es pagando. En dicho post también van a encontrar información de esto.

Lo más importante es no desperdiciarlos en juegos donde suele haber poca gente. Por ejemplo, sacar un fastpass para Small World es casi un insulto.

Tips

  • Lleven protector solar
  • Si bien los lockers no son caros, traten de no ir muy cargados. Lo ideal es llevar una mochila pequeña.
  • En Universal los lockers para montañas rusas son gratis por una determinada cantidad de minutos.
  • Llevar cash es innecesario, aceptan tarjeta en todos lados.
  • No se coman el chamuyo de las estrategias para recorrer los parques. Son vacaciones, no se estresen corriendo.
  • Lleven su calzado más cómodo.
  • Entre tanto día de parque, intenten meter algún día de descanso.
  • Si viajan con chicos, tengan en cuenta el sistema rider switch pass.

Si falta algún tip, bienvenidos sean sus comentarios.

 

 

 

 

Compartí en tus redes sociales