Compartí en tus redes sociales

Durante el viaje a Europa viví dos veces la experiencia Ryanair. Pasaré a contarles mi vivencia, opiniones y consejos para quienes deseen volar por esta aerolínea low cost.

El primer vuelo debía llevarme de Madrid a Londres. Salía de la terminal 2 de Barajas y llegaba a Stansted, al noreste de la capital inglesa.

Ryanair en Madrid

El Check in con Ryanair

Llegamos con dos horas de anticipación y fuimos al mostrador que está separado del resto, había poca gente y la fila avanzaba rápido. Teníamos los boarding pass impresos con antelación porque si no te cobran la impresión. Se los presentamos y pesamos la valija, que también habíamos comprado de 20 kilos cada una. La primera peso 17 K y la segunda 22.5 K. Como era la misma reserva Los kilos se acumulan hasta un máximo de 32.

Equipaje en Ryanair

Luego de que despacháramos el equipaje tuvimos que ir a que nos sellen el boarding pass en una ventana de al lado. Con todo eso listo nos fuimos a hacer el control de seguridad que fue bastante rápido pero gallego. No avisaron que había que sacar la notebook y se enojaron porque no lo hice.

Pasamos luego por migraciones ya que Inglaterra no pertenece a la comunidad europea. Luego nos fuimos a tomar un café a Starbucks. Cuando apareció la puerta publicada vimos que estábamos cerca y nos dirigimos en el horario de embarque a la misma.

Fila para subir a Ryanair

Pre Boarding

Había una fila de 90 personas o más. Y nos pusimos al final, el vuelo ya debería haber salido y aún no había comenzado el embarque. Empezaron a pasar unas señoras de Ryanair de atrás para adelante diciendo que debíamos despachar los carry on, sin cargo.

La política de la empresa es que garantizan las primeras 90 equipajes de mano en los bin. El resto va a bodega sin cargo. Traté de explicarles que tenía cosas frágiles y que había despachado dos valijas. Motivo por el cual uno suele dejar lo frágil y delicado en el carry on. No hubo opción alguna, tuve que sacar todo lo frágil, ponerlo en la mochila y despacharla.

Recomendaciones para volar con Ryanair

  • Te cobran el boarding si no lo llevas impreso, podes hacerlo dentro de los 4 días previos al vuelo o si elegid asiento (y pagas) dentro de los 30 días previos.
  • Son estrictos con peso y tamaño del equipaje así que compren con anticipación si van a despachar, es más barato.
  • Si tenes que llevar el carry on con vos, hace la fila desde temprano o comprá el embarque prioritario para garantizar tu valija en cabina.
  • Cómprate algo de comer y llévalo al avión, también de tomar.
  • Si se demora el vuelo, bancatelá.

Arriba del avión

Al subir al avión vi muchos lugares para dejar mi valija, pero son estrictos. El lugar donde pude haberla dejado estaba ocupado por mochilas y camperas.

Con varios minutos de demora un tripulante de cabina muestra una billetera y dice «¿todos la tienen? Bueno ahora que tengo su atención voy a contarles las normas de seguridad». El vuelo fue una clase de stand Up constante, por alumnos que no daban gracia pero creían que si y se peleaban por ocupar el micrófono todo el vuelo.

A bordo del avión de Ryanair

Fue imposible dormir, entre lo ajustado que quedaba en el asiento, que no se reclina y que todo el tiempo ofrecían algo para vender por micrófono. No pude dormir.

Existe la posibilidad de comprar menús armados con snack, bebida y sándwich o todo por separado. Tienen algunos platos calientes también.

Lo que más me llamo la atención fue cuando se puso a vender billetes de lotería. Si, escolazo en el aire (?). No sé si habrá vendido algo.

Mi fastidio era tal que intentaba mirar por la ventana y olvidarme del bullicio que había dentro del avión.

Espacio para las piernas Ryanair

Cuando aterrizamos Londres nos recibió con la clásica lluvia y como Stansted no tiene manga tuvimos que caminar hasta la terminal bajo la lluvia.

Hicimos migraciones y terminó así la primera experiencia Ryanair.

Compartí en tus redes sociales