Compartí en tus redes sociales

La experiencia (Completa) de alquiler de auto en Miami la vamos a contar paso a paso. Para que no te pierdas nada y puedas llegar tranquilo a llevarte tu auto desde el Rental Car Miami.

Antes de viajar

Viajaba por 5 días a Miami, y había conseguido un muy buen precio de un auto económico en Happy Tours USA (que tiene su sitio renovado).

Elegí a Alamo como rentadora y pagué $165 dólares por una semana con todos los seguros incluídos (personal y para el auto), conductor adicional y kilometraje ilimitado. Esto lo hice todo en Argentina.

Un breve tip de Happy Tours USA que me gusta mucho: si el precio del alquiler baja podés cancelar la reserva anterior y tomar una nueva por el importe actualizado. Eso hice yo. Bajé de $182 dólares a $165 dólares 10 días antes de viajar.

Llegada al aeropuerto de Miami

Al llegar al aeropuerto de Miami hay que hacer migraciones, recoger las valijas, pasar por el control de aduana y finalmente somos libres. Estamos en el primer piso de los 3 que tiene el aeropuerto de Miami.

Una vez en el lobby central del primer piso hay que dirigirse al ascensor y subir al piso 3 (si no tenés equipaje o te la bancás podés ir por escalera mecánica dos pisos).

El ascensor es amplio para mucha gente con valijas. Además está bien señalizado.

Al descender del ascensor en el tercer piso hay un cartel color rosa que dice MIA Mover To: Rental Car Center. Hacia ahí nos debemos dirigir. Vamos a recorrer un pasillo largo con una cinta transportadora y que nos dejará en el hall que comunica el aeropuerto con el Rental Car Center.

Hall Central del MIA Mover estación Aeropuerto

El tren es automático y tiene dos andenes en los que se puede subir, todos desde el pasillo center. Unos carteles indican si el andén está operativo y en cuanto llega el próximo trén.

La humedad de Miami hizo que la foto no salga bien.

Ya arriba del tren podremos ver el aeropuerto desde arriba y un hangar de American Airlines. En 3 minutos llegaremos al piso 4 del Rental Car Center de Miami.

Rental Car Center Miami

En el piso 4 del Rental Car Center de Miami es donde se encuentran las oficinas de las grandes y medianas empresas que tienen sucursal en el aeropuerto. Es el mismo edificio para todas.

Allí tenemos que localizar cual es nuestra rentadora. En mi caso era Alamo que está ingresando a la derecha, al igual que Avis y Hertz está a la izquierda, al fondo. Son las tres más grandes.

(Alamo) Si ya tenés pago el alquiler podés hacer el check in online unos días antes e ir directo al estacionamiento a elegir tu auto. En caso de que no hayas pagado, por más que hayas hecho el check in tenés que pasar por el mostrador.

Dejar los datos de tu tarjeta de crédito, que te ofrezcan algún seguro adicional (quienes vayan a Orlando les recomiendo que tomen el Road Assist). Una vez completado eso y firmado el contrato bajaremos al piso que corresponde donde tiene los vehículos la rentadora.

El Ford Fiesta que alquilé en Miami

Todo está bien señalizado. En caso de que estés perdido hay gente que te ayuda a encontrar tu número de pasillo.

Lo que más me gusta de Alamo es que vos podés elegir el vehículo dentro de todos los que hayan disponibles en tu categoría. En mi caso era Compact y elegí este Ford Fiesta celeste con 16000 millas. Principalmente porque tenía un amplio baúl.

Las llaves están dentro del auto así que uno puede ponerlo en contacto para ver las millas o el tablero.

Acá pueden ver mayor variedad en la categoría Midsize SUV.

Al salir del complejo hay que presentar el contrato, después salís a disfrutar de Miami.

Algunos tips y consejos

  • Al salir del aeropuerto casi todos van a tomar la Autopista 112 que lleva hacia el este (Miami, Fort Lauderdale, Orlando). Si o si van a tener que pagar un peaje con Toll by Plate o Sun Pass. No intenten ahorrarse esos pesos e ir por abajo porque la zona no es muy linda.
  • Antes de arrancar el auto ponganse comodos, acomoden los espejos, busquen familiarizarse con el auto, las luces, los botones. Conecten el GPS (A veces tarda en agarrar señal) o si usan Waze vean el camino. Salir tranquilo del complejo es fundamental.
  • Todos los autos que vi, o manejé, en Miami son automáticos.
  • Respeten las velocidades máximas, no sea cosa que se lleven alguna multa. Pueden usar la velocidad crucero que casi todos los autos tienen.
  • Lean este post sobre Consejos para manejar en Estados Unidos
  • Si les gustó este post podés leer este sobre alquilar en Happy Tours USA o este post sobre como alquilar en Alamo Brits
  • Si te querés divertir podés leer este sobre Sobrevirir a Miami sin auto
Compartí en tus redes sociales