Como parte de nuestra sección #4TaRusia2018 les presentamos un nuevo post. Le hicimos una entrevista a Diana Deglauy, periodista argentina que trabaja como corresponsal de RT en Español y vive en Rusia hace 1 año y medio.
Los rusos y el ruso
- «El ruso es un idioma muy difícil, pero hay palabras clave que tenés que aprender»
- «Se puede aprender a leer los carteles, aunque están trabajando para que estén en cirílico y en inglés»
- «Durante la Copa Confederaciones habían voluntarios que hablaban el idioma del equipo que jugaba para ayudar a los turistas»
- «Hay que perder el miedo al ruso, es otra cultura, no toman bien tanta confianza de golpe»
- «La gente en la calle siempre me ayudó, tuve siempre buenas experiencias»
- «Rusia es un país seguro, vuelvo tranquila caminando por la calle 1 AM con el celular en mano»
- «Pueden haber oportunistas, pero en general es seguro»
- «Hay mucha gente que ya está alquilando alojamiento para el mundial»
- «Se están armando paquetes para que los turistas que vengan al mundial conozcan Rusia y hagan turismo»
- «El mundial va a ser en una linda época»
El transporte público
- «Moscú es una ciudad de anillos que van del centro hacia afuera»
- «Con Google maps llegás a todas partes»
- «El metro es maravilloso, rápido, cómodo y te lleva a casi toda la ciudad»
- «El boleto de metro está 58 centavos de dólar, 10 pesos»
- «El metro es una excursión, las estaciones son palacios»
- «Adentro del vagón podés encontrarte con exposiciones de arte»
- «Después de vivir en Moscú, el subte de Argentina me parece muy chiquito»
- «El transporte público es muy importante, yo no tengo auto»
- «Los trenes nocturnos son muy cómodos y tienen cama»
- «Aeroflot vuela a todo el territorio ruso»
- «En la Copa Confederaciones había traslados gratis si tenías entrada»
- «El que tenga entradas para el mundial puede cargar los datos y viajar gratis
Si quieren ver la segunda parte pueden hacer click acá.
Si quieren ver la tercera parte pueden hacer click acá.
En primer lugar muchísimas gracias a Diana que se prestó para la entrevista y al canal RT noticias. En segundo lugar a Tato de De viaje a Disney que nos ayudó con la edición del video.