Compartí en tus redes sociales


El trámite para sacar la visa sigue siendo motivo de zozobra para muchos. Hay gente que aún se aterra con la bendita entrevista en el consulado de Estados Unidos. Esta paranoia lleva a situaciones tan absurdas como pagarle a un gestor (!) para que les llene el formulario. Es muy sencillo todo lo que hay que hacer, y, de hecho, creo que no conozco a nadie a quien le hayan negado la visa.

Lo primero es ingresar a la página de la embajada de Estados Unidos. Una vez allí, hay que cliquear en donde dice «tramite de solicitud de visa por primera vez». Está todo bien explicado, de hecho, está separado por pasos el proceso. El tipo de visa para Turismo o Negocios se llama B1/B2.

Lo primero es llenar el bendito formulario DS-160. Esta parte es la más engorrosa, es un formulario largo como una boleta de las PASO (?). Está en inglés, así que, de no tener idea acerca de este idioma, recomiendo que lo hagan con alguien que tenga idea.

DS-160

El comienzo del interminable formulario

 

Lo más importante a la hora de llenar el DS-160 es no mentir. Cuando te pregunta tus ingresos mensuales no manden cualquier fruta, copien el neto de su recibo de sueldo, en caso de trabajar en relación de dependencia.

Una vez completado todo el formulario, tienen que generar un usuario y una contraseña en este link. Acto seguido, les va a ofrecer pagar en efectivo o con tarjeta. En el primer caso no pagan con el 35% de AFIP, en el segundo sí. Luego, eligen la agencia DHL que les quede más cómoda para retirar el pasaporte visado.

Ya con el pago hecho, hay que sacar los turnos para el CAS y la entrevista en la embajada. El primero, es un simple trámite al cual deben asistir con una impresión de la confirmación del DS-160. En el CAS no les van a preguntar nada, tan solo les toman las huellas dactilares y sacan una foto. La dirección de este lugar es Av. Santa Fé 4569. Sean puntuales.

DS160

Confirmación del DS-160

 

Después de esto, toca la famosa entrevista en la embajada (Av. Colombia 4300). Vayan sin miedo, no crean eso de «estan negando visas, me lo contó el tatarabuelo del cuñado del suegro del bisnieto del tío tercero postizo de un amigo. Además te mandan a Guantánamo».

En la entrevista te preguntan un par de cosas y te pueden llegar a pedir algunos papeles, todo lo que demuestre que tenés motivos para no quedarte a vivir allá. En mi caso, fui con los últimos 6 recibos de sueldo, carta de mi laburo en donde dice que trabajo en la empresa desde X fecha, y no mucho más. No me pidieron nada, pero nunca está de más. Como siempre, recuerden que más es menos, lleven todo lo que consideren necesario. En el momento te dicen si esta aprobada o no, es como rendir un final oral (?). No te dicen nada del plazo otorgado, el cual es máximo por 10 años.

Una vez aprobados, la devolución del pasaporte visado tarda unos 10 días. Lo pueden retirar en el DHL que seleccionaron.

No contraten gestores, háganlo ustedes mismos.  Y recuerden, bajo ningún punto de vista mientan.

 

 

 

Compartí en tus redes sociales