Compartí en tus redes sociales

​En abril de 2017 conocí un nuevo parque de Disney, el único parque que está en China, Disneyland Shanghai.

Un prólogo de De Viaje a Disney

Disney Parks es propietario 100% solo de los parques que están dentro de territorio de EEUU.
Por tal motivo, a todos los parques Disney del resto del mundo les falta ese «no sé que», les falta algo de magia.

Al proyecto de Disneyland Shanghai, Disney Parks lo presentó al gobierno chino hace casi 15 años. Pero el mismo, presidido por Hu Jintao, no lo aprobaba por las condiciones que Disney establecía para la construcción.
Dicho proyecto estuvo «congelado» durante 3 años, hasta que Disney, tal como había hecho con el resto de los parques fuera del territorio americano, se vio obligado a ceder parte del porcentaje de la propiedad del parque.

Hu Jintao presiono a la compañía del ratón para que no fueran socio mayoritario en el desarrollo. Para ello impuso a Disney Parks que el SHENDI GROUP (Conglomerado de empresas del estado chino) debía ser dueño de un 53%. Por lo tanto, Disney debía resignarse a tener el 47% del paquete.
Bob Iger, CEO de The Walt Disney Company, reconocía el potencial que tenía la ciudad para dar otro salto más en el terrotrio asiático y aceptó esa imposición.

El proyecto final del parque fue aprobado en 2009, año en que se firmó el contrato entre el gobierno chino y Disney Parks. Pero la construcción no arrancaría hasta muchos años después.

¿Los motivos?

Shendi group estableció por contrato que el parque debía ser Disney, pero sin perder la esencia china. Es por eso que el parque no tiene esa magia que tienen, por ejemplo, Disneyland o Magic Kingdom.

Cuando a mediados de 2014 la construcción comenzaba a tomar forma, ya se habían gastado mas de la mitad del presupuesto. Los cálculos no habían sido bien hechos y el Shendi Group decidió inyectar 1.500 millones de dólares adicionales para que todo siguiera su rumbo. Debido a esa falta de presupuesto fue que el parque, que originalmente abriría hacia mediados de 2015, veía aplazada su inauguración a los primeros meses de 2016.

Pero nuevamente problemas con el presupuesto hicieron que las obras no avanzaran como se esperaba y el parque finalmente abrió el 16 de junio del 2016. Casi 1 año después de lo planificado originalmente.

Nuestra experiencia

Un año antes, en 2016, había querido ir, pero por retrasos en las obras la inauguración se postergó para Junio y no pude aprovechar mi visita al gigante asiático para visitar el parque de Disneyland Shanghai.

Finalmente, en 2017 pude viajar y me llevé una gran sorpresa durante mi visita. Soy un gran fanático de todo lo que es Disney, pero no al nivel de De Viaje a Disney, por eso le pedí el prólogo.

Uno luego de viajar seguido a Walt Disney World en Florida lo que espera ver en Shanghai es algo similar. Pero no. Hice algunos movimientos en la agenda del viaje para poder visitar Disneyland Shanghai.

A la media noche salía mi avión de regreso a Buenos Aires, en el que, para colmo, sufrí una serie de eventos desafortunadosTenía todo el día para conocer el parque, sabía que no sería suficiente, pero iba a intentar recorrer todo lo que pudiera.

Para llegar la mejor manera es en subte, hay una estación que se llama Disney Resort. Desde Nanjing Road East Station lleva unos 45 minutos llegar. Tuvimos que tomar 3 subtes pero vale menos de 1 dólar por persona el pasaje para todo el tramo. El parque está bastante cerca del aeropuerto de Pudong.

Al llegar a la estación les recomendamos que vayan sacando la vuelta, porque en hora pico es realmente muy lento sacar un ticket por la acumulación de gente que hay.

Al salir de Disney Resort Station hay carteles que indican donde está el parque. Es fácil llegar caminando y uno va entrando en clima con la música.

Entradas

El acceo al parque es como estamos acostumbrados. Primero se pasa un control de seguridad, luego comprás el ticket que no es caro, y por último pasás el molinete que te deja dentro del parque.

Están a la venta los pases por temporada pero dudo que los turistas lo saquen. Lo más probable es que saquen el pase diario que depende la época del año está entre $58 y $74 dólares, aproximadamente (399 y 499 RMB).

Algo curioso es que las entradas no son por edad si no por estatura. Si van en temporada alta les recomiendo saquen el pase con anticipación. Nosotros fuimos en Abril y lo sacamos al llegar a la ventanilla del parque.

El Parque

Como todos los parques de Disney (Shanghai no es la excepción) es sumamente limpio. Pero, a diferencia de lo que uno está acosumbrado, es sumamente desordenado y caótico.

No es culpa de Disney, es un tema que los chinos son así, no les jode el quilombo. Estabamos con poco tiempo para la visita y en un momento no se qué pasó pero se colapsó el camino.

El momento en el que empezó el colapso. Los espacio donde no se ve gente hay concecitos.

Literalmente colapsó, la gente no avanzaba para ningún lado y los chinos no solo que no piden permiso si no que se meten por donde quieren.

Vos vas caminando y te cruzan un cochecito adelante, como si nada. No te piden permiso, no te piden perdón, no te miran siquiera. Estuvimos 10 minutos para caminar 40 metros hasta que finalmente, y sin saber que había pasado, se descomprimió.

El parque es muy grande y lleva mucho tiempo recorrerlo, tengan paciencia, vayan con ganas de caminar y de estar parados mucho tiempo.

Las atracciones

De las atracciones que hay pocas me gustaron.

  • Tron: Lightcycle Power Run: Una montaña rusa en la que uno va en posición de conducir una moto con mucha adrenalina
  • Star Wars Launch Bay: Un lugar donde metieron algunas naves, replicas de objetos y podés sacarte fotos con algunos personajes.
  • Buzz LightYear Planet Rescue: Atracción idéntica a la que hay en DHA donde uno tiene que ir disparando a distintos objetos mientras avanza dentro de un carro.
  • Seven Dwarfs Mine Train: Es la montaña rusa de los 7 enanitos. De lo mejorcito del parque.
  • Soarin Over The Horizon: Es un excelente paseo en aladelta por varios puntos del planeta donde uno utiliza todos los sentidos durante el vuelo.
  • Roaring Rapids: Es una cagada. Una copia mala de Kali River Rapids donde no hay nada en el camino, hasta me animo a decir que ni agua hay. Pero igual te venden el poncho afuera a 10 RMB y lo compran todos.
  • Camp Discovery: Una atracción que me sorprendió la modalidad. Te ponen un arnés y te cuelgan con una soga que va por una guía. Vos podés ir eligiendo los caminos para avanzar por un recorrido de montaña o bosque con distintos obstaculos.

Los Fastpass y las demoras

Los Fastpass en Disneyland Shanghai se sacan si o si en un puesto de guest service y hay uno solo por cada sector del parque. Se hacen largas filas para sacar un fastpass, por el cual luego también hay que hacer fila.

Si no tenés el fastpass partimos de una demora promedio de 50 a 70 minutos, depende la atracción. Incluso Peter Pan o Winnie Pooh. La que menos demora tuvo fue Tron.

Seven Dwarfs Mine Train tuvo 45 minutos en Single Rider y con Fastpass, las 2 veces que lo usamos, la espera fue de 20 minutos.

Uno a veces no es consciente pero los chinos son muchos, realmente muchos,!y aparecen de todos lados haciendo filas interminables.

Consideraciones Generales y sugerencias

  • La gran mayoría del personal del parque NO habla inglés, solo hablan en chino.
  • La gran mayoría del personal no es simpático como uno está acostumbrado en el resto del mundo.
  • Las esperas son considerables en casi todas las atracciones.
  • En temporada baja puede que te lleve un día completo recorrer el parque y te queden cosas por hacer.
  • No hay personajes clásicos de Disney. Solo me crucé a Stich y a Jack Sparrow. Los personajes de películas no están ni en el parque, ni en los juegos (hablando en general).
  • Mickey, Minnie, Pluto, Goofy, Donald y Daisy los vi solo en un desfile. No vi la cara de Mickey en ningún lugar. Es como si solo tuviese el nombre «Disney» sin todo lo que uno acostumbra a relacionar con el nombre.

    En el único lugar que vi personajes clásicos de Disney por el parque fue en el desfile.

  • La comida es clásica china, olvidense de encontrar alguna cosa americana al paso.
  • El castillo es imponente.

En resumen Disneyland Shanghai no me gustó, dudo que vuelva. Le falta magia al lugar.

 

 

 

 

Compartí en tus redes sociales