Compartí en tus redes sociales

Durante el último viaje por Europa decidimos hacer un Road Trip por España. El mismo comenzaba en Sevilla y finalizaba en el Aeropuerto de Barajas, en Madrid. En el post de hoy de contamos consejos para manejar en España.

A la hora de elegir el auto busqué varias opciones, ya que una de las ideas iniciales era tomar el auto en Portugal, pero esto subía demasiado el valor del alquiler. Entonces buscamos opciones para alquilar el auto por 1 semana retirando y entregando dentro de España.
Busuqé en AVIS, Hertz y Sixt. Dentro de todas las opciones, y sabiendo que viajaba con 2 valijas y un carry on, tenía que tener en cuenta que necesitaba un buen baúl.

La elección: Hertz

Habiendo analizado las distintas opciones me terminé inclinando por un BMW 116D en Heartz. Las razones fueron:

  • Precio $240 dólares + $50 dólares por devolverlo en otra oficina.
  • Kilómetros: Me daban 2500 Km para hacer en una semana, usé 1048 Km.
  • Horario de atención: El día que retiraba llegaba 6.15 a Sevilla y la oficina que primero abría era la de Hertz a las 7 AM.
  • Seguros: Me incluída todos los seguros contra terceros y el básico del auto con Franquicia.
  • El Auto: En relación precio, calidad, marca, modelo y tamaño me cerraba por todos lados

BMW 116D

El auto era una maravilla, un BMW 116 Diesel con sólo 2000 Km, baúl grande y un tablero completo. Hasta tenía GPS propio. Contaba con Bluetooth, cable auxiliar, y radio satelital. Caja manual de 6ta (nunca lo puse a más de 130 Km/H). Velocidad Crucero, limitador de velocidad y Control a distancia desde el volante.

Las rutas y autopistas en España

La señalización y el estado de los caminos es excelente, da placer manejar por las rutas o autopistas de España. Muchas veces existen dos caminos paralelos: uno con peaje y el otro sin. La diferencia final no suele ser de más de 10 o 15 minutos, así que averigüen porque a veces pasa que un peaje por una diferencia de 5 minutos sale 5 euros.

Hay estaciones de servicio cada 5 Km durante el camino así que no hay problema para cargar nafta, ir al baño o hacer alguna compra. Los precios de la nafta no varían demasiado entre la ruta y las ciudades.

Hay carteles constantemente marcando la velocidad máxima, que suele ser 120 Km/H. También marcan curvas, túneles y otras cosas que hacen que sea placentero y fácil manejar en las rutas de España.

Los paisajes son hermosos, es un terreno con muchas elevaciones lo que hace que las vistas sean alucinantes.

Elegimos un camino por el medio de un pueblo de montaña que se llama Ronda, justo en una semana que entró una ola polar siberiana. Nos encontramos con nieve en el camino pero por suerte las rutas estaban transitables sin ningún inconveniente.

Los pueblos y el auto

Acá me detengo y les advierto que tengan cuidado. Los pueblos y los autos no son compatibles, muchos de ellos tienen el centro restringido al tránsito o bien exclusivo para transporte público, por eso a veces hay que estar atentos a las instrucciones de los carteles y no tanto del GPS.

En mi caso tuve un inconveniente. En Granada el carril derecho era exlusivo para buses y taxis. Iba como correspondía por el del medio y llegado a un punto, la calle solo seguía para la derecha en curva o más cerrado por una calle peatonal.

¿Que piensa uno que es lógico? La calle peatonal va a continuar con exclusividad, sumado a que el carril derecho también era exclusivo uno debe continuar por la curva pavimentada. Pero no, ese era ahora el camino exclusivo y ya me estaban haciendo una multa por cámara.

Estacionamiento

El estacionamiento varía según la zona. Existen 3 tipos de modalidades además de los parking públicos.

Los públicos son pagos y tienen distintas tarifas.

Depende de cada ciudad las limitaciones de aparcamiento, pero si ven cordón azul o verde, sepan que hay que pagar. Consulten como son las limitaciones o el mismo parquimetro les dirá el máximo de dinero que acepta.

En caso de que quieran dejarlo más tiempo pueden ir cuando está terminando el plazo y renovarlo. Si es con ticket el mismo tiene validez en cualquier lugar del mismo color. Ejemplo sacan un ticket azul por dos horas y les sirve para cualquier zona azul.

Si la zona no está pintada podés estacionar el tiempo que quieras sin pagar nada.

*POR LAS DUDAS REVISEN LA LEY VIGENTE DE TRÁNSITO DE CADA CIUDAD

Los españoles y las leyes de tránsito

Uno está acostumbrado a viajar y que en los países desarrollados se respeten las normas de tránsito. España es una gran excepción. Los españoles estacionan en doble o triple fila y se van. Suben el auto a la vereda. Lo estacionan a un metro del cordón. Y uno como buen salame que es, y por miedo a las multas, no lo hace.

Otras experiencias

Si querés conocer experiencias de manejo por el mundo tenemos un post que quizá te pueda interesar. Conocé nuestros consejos para manejar en USA.

 

Compartí en tus redes sociales