¡Noticias frescas! Carnival Cruise, La compañía más grande de cruceros de Estados Unidos, consiguió la autorización del gobierno para desembarcar en Cuba. Los pasajes saldrán a la venta próximamente y se podrá viajar a partir de Mayo de 2016.
«Este es un importante primer paso para nuestra compañía y para la industria de cruceros», dijo el director general Arnold Donald a The Associated Press en un correo electrónico. «Da comienzo a nuestro plan para forjar una experiencia de larga duración para la industria en Cuba».
En 1960 fue la última vez qué un cucero estadounidense amarró en la isla cubana. Dicen que Carnival Cruise ofrecerá a sus pasajeros un viaje distinto a lo que un crucero suele ofrecer. La idea es que los pasajeros participen de un intercambio cultural, esto implica que al menos 8 horas por día deberán estar realizando alguna experiencia cultural con los cubanos. Los estadounidenses no pueden simplemente vacacionar en Cuba, sino que sus viajes a la isla del caribe deben ser parte de un viaje humanitario o cultural aprobado, a menos que tengan familiares en la isla.
El buque destiando por la empresa es el Adonia, un crucero que albergará hasta un máximo de 710 pasajeros, no cuenta con casino ni espectáculos de broadway. Los viajes durarán una semana y estiman que tendrán un valor de 2990 dólares+impuestos por persona. Esto casi duplica el valor de un crucero de similares carácteristicas, los cuales, durante una semana en distintas islas del Caribe, rondan los 1500 dólares.
Todavía no está definido el itinerario y la idea es que el Adonia amarre en distintos puertos de la Isla. Los pasajeros deberán dormir a bordo del crucero. Las barcos que realicen este itinerario no tienen permitido ninguna otra parada que no sea Estados Unidos o Cuba.
Esto recién empieza, las relaciones siguen mejorando y se esperan nuevos avances entre Cuba y Estados Unidos. Por el momento, se otorgaron licencia a seis embarcaciones de pasajeros, pero solo Carnival confirmó la noticia.